QUÉ PODER TIENE SOBRE TI CADA FASE DE LA LUNA

9 Oct 2023 | ASTROLOGÍA, Astrotips

QUÉ PODER TIENE SOBRE TI CADA FASE DE LA LUNA

9 Oct 2023

La Luna, con sus diversas fases, ejerce un poderoso influjo sobre nuestras vidas. Misteriosa y eterna compañera de la Tierra, la Luna tiene fases cambiantes, que van desde la delicada y plateada Luna Nueva hasta la brillante Luna Llena. Pero, ¿qué poder ejerce tiene sobre ti cada fase de la Luna?, ¿cómo influye en nuestras emociones, energía y acciones? 

Cada fase nos ofrece oportunidades únicas para crecer, aprender y evolucionar.  Al sintonizar con las energías de la Luna, podemos aprovechar su sabiduría y guía para vivir de manera más consciente y en armonía con el universo.

Cuando mires a la Luna en una de sus fases, recuerda que su poder también está tejido en tu ser, esperando a ser descubierto y aprovechado en tu viaje de autodescubrimiento y transformación. Es por eso que las fases lunares no son solo las diferentes formas que toma la Luna, también son capítulos poderosos de nuestro ciclo vital. De hecho, son muy útiles para llevar a cabo un cronograma o seguir un calendario que te ayude a saber cuándo deberías hacer ciertas cosas, cuánto tiempo debería llevarte o dónde es conveniente estar en un momento del mes.

Veamos qué es lo que cada fase lunar teje sobre tu ser.

La Luna Nueva: renovación

Una Luna Nueva es una de las fases lunares en la que la Luna se encuentra en su posición más cercana al Sol en el cielo nocturno desde la perspectiva de la Tierra. Durante esta fase, la Luna está alineada casi directamente entre la Tierra y el Sol, lo que significa que la cara iluminada de la Luna está dirigida hacia el Sol y no es visible desde la Tierra.

En otras palabras, durante una Luna Nueva, la Luna aparece como una delgada línea o un círculo muy tenue en el cielo, y generalmente no es visible a simple vista. Esta fase marca el comienzo de un nuevo ciclo lunar y es el punto en el que la Luna pasa de su fase anterior, la Luna Creciente, a la fase siguiente, conocida como el Primer Cuarto.

La fase de la Luna Nueva es un lienzo en blanco en el cielo nocturno. Es el momento perfecto para establecer intenciones, plantar semillas de proyectos futuros y embarcarse en nuevos comienzos. En esta fase, la Luna nos susurra que es tiempo de renovación. Es un momento para dejar atrás el pasado y sembrar las semillas de las cosas que deseas ver en el futuro. Es tu oportunidad de presionar el botón de reinicio en lo que quieras. La Luna Nueva nos invita a definir nuestros deseos y a trazar el camino que nos llevará hacia ellos. Ahora es el momento de comenzar todo ese trabajo de manifestación.

 

La Luna Creciente: acción

La Luna Creciente ocurre después de la Luna Nueva y antes del Primer Cuarto. Durante esta fase, la Luna comienza a crecer en visibilidad desde la perspectiva de la Tierra, lo que significa que una porción cada vez mayor de su cara iluminada por el Sol se hace visible en el cielo nocturno.

Esta Luna se caracteriza por tener una forma que se asemeja a un delgado arco o cuña de luz, con la parte iluminada en forma de una fina media luna. Esta fase lunar marca el crecimiento gradual de la luminosidad de la Luna y suele ser visible en el cielo occidental poco después del atardecer. La Luna Creciente es un símbolo de crecimiento, desarrollo y avance en el ciclo lunar.

A medida que la Luna comienza a crecer, así lo hacen nuestras energías y ambiciones. La fase de la Luna Creciente nos impulsa a tomar medidas concretas para alcanzar nuestros objetivos, aquellas semillas que sembramos en la Luna Nueva. 

Es un período activo en el que nuestra voluntad se fortalece y nuestra confianza aumenta. La Luna Creciente nos guía a superar obstáculos para seguir perseverantemente hacia adelante. Con esta preciosa Luna llega una nueva sensación de determinación que se enciende en tu interior, preparándote para abrazar verdaderamente incluso tus deseos más profundos.

 

El primer cuarto: desafíos y decisiones

El Primer Cuarto de la Luna es una de las fases lunares que sigue a la Luna Creciente y precede a la Luna Gibosa. Durante esta fase, la Luna ha avanzado aproximadamente un cuarto de su ciclo completo alrededor de la Tierra, lo que significa que una mitad de su cara iluminada por el Sol es visible desde la Tierra, mientras que la otra mitad permanece en la sombra.

Cuando observamos la Luna en el Primer Cuarto, vemos una mitad iluminada que se asemeja a un semicírculo brillante, mientras que la otra mitad está en la oscuridad.

En el primer cuarto lunar, enfrentamos algunos desafíos y tomamos decisiones importantes. Esta fase nos pide evaluar nuestro progreso y ajustar nuestro rumbo si es necesario. Es un momento para ser conscientes de las dificultades que se presentan y encontrar soluciones creativas. La Luna en el primer cuarto nos desafía a ser valientes y a seguir avanzando, incluso cuando las consecuencias de nuestras decisiones sean algo difíciles.

 

La Luna Gibosa: refinamiento

La Luna Gibosa, también conocida como Cuarto Creciente Giboso es cuando más de la mitad de la cara iluminada de la Luna es visible desde la Tierra, pero aún no está completamente llena.

Cuando observamos la Luna Gibosa en el cielo nocturno, vemos más de la mitad iluminada, pero todavía hay una parte de la Luna que permanece en la sombra. Esta fase se asemeja a un semicírculo luminoso, pero no completamente redondo.

A medida que la Luna gibosa se ilumina, nuestros esfuerzos empiezan a dar frutos. Esta fase nos invita a refinar nuestros objetivos y a alinear nuestras acciones con nuestras intenciones. Es un momento para pulir nuestras habilidades y afinar nuestros proyectos. La Luna gibosa nos guía hacia la excelencia y nos recuerda que la atención a los detalles son clave para el éxito.

 

La Luna Llena: plenitud y revelaciones

La Luna Llena es una de las fases lunares más conocidas y reconocibles. En esta fase, la Luna se encuentra en su punto máximo de luminosidad desde la perspectiva de la Tierra. Durante la Luna Llena, la cara completa de la Luna que está iluminada por el Sol es visible desde nuestro planeta.

Cuando observamos la Luna en su fase de Luna Llena, vemos una esfera brillante y completamente redonda en el cielo nocturno. Esta es la fase en la que la Luna brilla con todo su esplendor, y su luz ilumina la noche de manera impresionante, lo que a menudo reduce la visibilidad de las estrellas más tenues.

La fase de la Luna Llena es un momento de plenitud y revelaciones. La Luna brilla en todo su esplendor, iluminando nuestras vidas y mostrándonos la verdad. Es un momento de celebración y gratitud por lo que hemos logrado hasta ahora. Sin embargo, también puede traer emociones intensas y revelaciones profundas. La Luna Llena nos invita a soltar lo que ya no nos sirve y a abrazar la plenitud del momento presente.

 

El cuarto menguante giboso: dejar atrás

El cuarto menguante giboso o gibosa menguante precede al último cuarto en el ciclo lunar. En esta fase, la Luna ha avanzado más allá de la mitad de su ciclo y una parte cada vez menor de su cara iluminada por el Sol es visible desde la Tierra.

Cuando observamos la Luna en esta fase, vemos una porción iluminada que se asemeja a un semicírculo brillante, pero esta parte iluminada está disminuyendo en tamaño a medida que la Luna continúa su camino hacia el último cuarto.

El cuarto menguante giboso representa la disminución de la energía, la revisión de metas y la preparación para soltar lo que ya no es necesario en el ciclo lunar actual. Es un momento para evaluar el progreso hacia tus objetivos, hacer ajustes si es necesario y liberar lo que ya no te sirve para dar paso a nuevas oportunidades en el próximo ciclo lunar.

Esta fase e una invitación a soltar lo que ya no es útil en tu vida y a reflexionar sobre lo que has aprendido durante el ciclo lunar anterior. Puede ser un momento para dejar atrás situaciones, relaciones o patrones de comportamiento que ya no te benefician y prepararte para el renacimiento y el crecimiento en el siguiente ciclo lunar.

 

El último cuarto: liberación y reflexión

El último cuarto de la Luna es una de las fases lunares que sigue al cuarto creciente giboso y precede a la Luna Nueva en el ciclo lunar. Durante esta fase, aproximadamente la mitad de la cara de la Luna que estaba iluminada en la Luna Gibosa ya no es visible desde la Tierra, y solo se observa una mitad iluminada más pequeña.

Cuando observamos la Luna en el último cuarto, vemos una mitad iluminada que se asemeja a un semicírculo, pero esta vez, la mitad izquierda de la Luna está iluminada, mientras que la mitad derecha permanece en la sombra.

En el último cuarto lunar, nos preparamos para el ciclo que se avecina. Es un momento de liberación, donde dejamos ir lo que ya no nos sirve y nos deshacemos de lo que nos pesa. Nos tomamos un tiempo para reflexionar sobre lo que hemos aprendido y cómo podemos mejorar en el futuro. 

El último cuarto de la Luna nos invita a tomar un respiro, a soltar el pasado y a prepararnos para un nuevo comienzo en la siguiente Luna Nueva, marcando así el ciclo continuo de renovación y transformación que caracteriza a las fases lunares.

LO QUE TRAE MERCURIO EN CAPRICORNIO A TU SIGNO DEL ZODIACO

LO QUE TRAE MERCURIO EN CAPRICORNIO A TU SIGNO DEL ZODIACO

Mercurio, el dios de la comunicación ya lleva unos días en el signo de la cabra donde comenzará su último periodo retrógrado del año el 13 de diciembre y se quedará hasta el 23 de diciembre cuando regrese a Sagitario. Mucho se conoce sobre el popular “Mercurio...

CUÁL ES TU DÍA DE LA SEMANA DE LA SUERTE SEGÚN TU SIGNO DEL ZODIACO

CUÁL ES TU DÍA DE LA SEMANA DE LA SUERTE SEGÚN TU SIGNO DEL ZODIACO

En la astrología, curiosamente, nos encontraremos con los días de la semana, que por supuesto se relacionan en su totalidad con los planetas del Sistema Solar. Estos fueron nombrados según los siete primeros astros que se descubrieron y, antiguamente (alrededor del...

No te pierdas…